• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
Trompidu Logo

Trompidu

Imprentas y Talleres a tu alcance

Imprenta Digital

Impresión y Montajes

  • Home
  • Impresión
    • Fotocopias
    • Impresión digital
    • Impresión digital en gran formato
    • Impresión Offset
    • Impresión de libros
    • Impresión de planos
    • Impresión on line
    • Impresión de folletos
    • Impresión de Vinilos
    • Impresión en Planos
  • Encuadernación
    • Encuadernación de libros
    • Encuadernación de Manuales
    • Encuadernación de tesis doctorales
    • Cajas y Proyectos
    • Encuadernación de Catalogos
    • Encuadernación de Carpetas
  • Cartelería
    • Carteles
      • Pancartas
      • Posters
    • Lonas publicitarias
    • Vinilo Adhesivo
    • Folletos de Publicidad
      • Flyers
      • Dípticos
      • Trípticos
      • Plegables
      • Tarjetas postales
      • Christmas
      • Octavillas
    • Calendarios publicitarios
    • Displays Publicitarios
    • Portafolletos
    • Cajas de luz
  • Rótulos
    • Rótulos luminosos
    • Rotulación de vehículos
    • Rótulos para escaparates
    • Rótulos corporeos
    • Rotulación de lonas
    • Rótulos en gran formato
    • Rótulos retroiluminados
    • Rótulos de iluminación indirecta
    • Rótulos con luminaria
  • Digitalización
    • Digitalización de facturas
    • Gestión documental
    • Duplicación
    • Digitalización de planos
  • Empresas
    • Proyectos
    • Gestión Centros de Edición
    • Servicio a domicilio
    • Especialidades
      • Empresas de formación
      • Agencias de Publicidad
      • Consultorías
      • Constructoras
      • Ingenierias
      • Estudios de Arquitectura
      • Organismos oficiales
      • Empresas de eventos
      • Ferias y Exposiciones
  • Blog

Como envejecer fotos con Photoshop

13/05/2020 by Trompidu Team

Que no os engañe la vista, no voy a volver a hablar de cómo retocar las viejas fotografías. Esta imagen la saqué en un pueblo de Salamanca el pasado verano. El estado en el que está la fotografía no es debido a que tenga una cámara muy mala, no, es que he envejecido artificialmente la imagen con Photoshop.

Resulta muy interesante recuperar las fotografías deterioradas por el tiempo, pero igualmente resulta curioso volver viejas a las fotografías actuales.

¿Y por qué hacerlo?

Pueden existir varias respuestas, pero a la que yo le doy más sentido es a la de dar rienda suelta a nuestra creatividad artística. Este truco no sólo lo podéis aplicar para realizar envejecimientos en las fotografías en sí, también podéis aplicarlo para hacer una portada de un libro o un disco, carteles, tarjetas especiales, etc. Tiene multitud de posibilidades.

Permitidme un consejo antes de empezar, para este efecto deberíamos tener una fotografía dónde no aparecieran demasiados elementos actuales ya que así el resultado no nos quedaría tan auténtico. ¡Comenzamos!

DESATURAR Y FILTRO DE FOTOGRAFÍA

Uno de los primeros pasos que hay que hacer es convertir la fotografía en blanco y negro, para ello sólo tenéis que ir al Menú Imagen> Ajustes> Desaturar para a continuación ponerla un filtro de fotografía con tonalidad Sepia, Menú Imagen> Ajustes> Filtro de Fotografía> Sepia el porcentaje podéis dejárselo entre un 25% y un 35%.

 

RUIDO, EXPOSICIÓN Y GAMA

A continuación tenemos que aplicarle un filtro de Ruido, nos vamos al Menú Filtro> Ruido> Añadir Ruido. En este filtro podéis jugar con el porcentaje en la casilla Cantidad, para esta imagen he utilizado un 5%. La distribución la he puesto en Gaussiano y he dejado marcada la casilla de Monocromático.

Normalmente las fotos desgastadas por el tiempo tienden a perder su nitidez y brillo así que en este momento podríamos jugar con la exposición y la gama en el Menú Imagen> Ajustes>Exposición, aumentando la exposición y bajando la gama.

TEXTURA DE PAPEL VIEJO Y MODOS DE FUSIÓN

El siguiente paso consistirá en encontrar una textura de papel viejo, podéis buscarlos en internet. Este tiene que estar lo más deteriorado posible y que además tenga un tono sepia o amarillento. Una vez hayáis elegido el vuestro, lo abrimos en Photoshop y lo ponéis en una capa justo arriba de nuestra fotografía. Tenéis además que redimensionar este nuevo elemento  para que ocupe el total de la imagen que vamos a envejecer. Para ello tenéis que tener su capa marcada e iros al Menú Edición> Transformación Libre (una manera más rápida de activar la transformación libre es pulsando Ctrl + T).

 

Ahora en los modos de fusión, que es la pestañita que aparece arriba del cuadro de nuestras capas (por defecto aparece siempre en modo NORMAL), buscaremos la opción Multiplicar, con la que conseguiremos el efecto de deterioro y manchas típicas de las fotografías antiguas.

 

[Consejo:

Si no os gusta el resultado que ha quedado tras la fusión,  porque haya quedado un amarillento demasiado fuerte, lo que tenéis que hacer es, con la capa de la textura marcada, ir al Menú Imagen> Ajustes>Tono/Saturación y bajarle, la intensidad de la saturación, le suele quedar muy bien un tono más cercano al Sepia.]

CREACIÓN DE GRIETAS

Para terminar os sugeriré un último paso que dotará a nuestra imagen “envejecida” de un mayor realismo. Podéis buscar por internet o en vuestro propio álbum familiar fotografías deterioradas de las cuales podamos extraer las grietas y los rotos para copiarlos.

Si optáis por buscarla en internet os recomiendo que la fotografía tenga un tamaño en píxeles medio/alto ya que seguramente la imagen que hayamos utilizado, para realizar el efecto de envejecimiento, tenga una alta resolución.

Una vez tengamos la imagen elegida, la abrimos con Photoshop y a continuación pincharemos sobre la herramienta Varita Mágica. Con ella seleccionaremos las grietas y los pliegues más pronunciados (pulsando al tiempo la tecla Shift izquierda + click, podremos ir añadiendo selecciones, hasta tener marcada el total de la imperfección elegida). Una vez tengamos hecha nuestra selección, la arrastraremos con la herramienta Mover hacia nuestra imagen envejecida (mirad que quede en una capa superior) y una vez ahí sólo las tenemos que colocar en una zona dónde queden ‘auténticas’.

Si la tonalidad de las grietas quedaran poco armoniosas con el resto de la imagen, las podríamos pasar también un Filtro de Fotografía>Sepia.

Siguiendo estos sencillos pasos podremos dar por finalizado nuestro objetivo de envejecer fotografías. Y ¿tú? ¿realizas a menudo trabajos de este tipo o similar? ¿que programas usas?

Category: Diseño grafico gratisTag: Diseño, técnicas photoshop, trucos photoshop

About Trompidu Team

Previous Post:Posters y displays publicitarios para Carpling
Next Post:Plantillas para carteles publicitarios

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Website Disclaimer

Email: trompidu@nuetrompidu.com

C/ Paseo Imperial, 6, Bajo B
Madrid, 28005

91 354 17 02

Nuestra empresa

About Us

Contact

FAQs

Servicios

Servicio a domicilio

Presupuestos rápidos

Recursos

Trompidu Blog

Infografía: Reprografía

Infografía: Ecología en España

Copyright © 2022 · Trompidu · All Rights Reserved