• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
Trompidu Logo

Trompidu

Imprentas y Talleres a tu alcance

Imprenta Digital

Impresión y Montajes

  • Home
  • Impresión
    • Fotocopias
    • Impresión digital
    • Impresión digital en gran formato
    • Impresión Offset
    • Impresión de libros
    • Impresión de planos
    • Impresión on line
    • Impresión de folletos
    • Impresión de Vinilos
    • Impresión en Planos
  • Encuadernación
    • Encuadernación de libros
    • Encuadernación de Manuales
    • Encuadernación de tesis doctorales
    • Cajas y Proyectos
    • Encuadernación de Catalogos
    • Encuadernación de Carpetas
  • Cartelería
    • Carteles
      • Pancartas
      • Posters
    • Lonas publicitarias
    • Vinilo Adhesivo
    • Folletos de Publicidad
      • Flyers
      • Dípticos
      • Trípticos
      • Plegables
      • Tarjetas postales
      • Christmas
      • Octavillas
    • Calendarios publicitarios
    • Displays Publicitarios
    • Portafolletos
    • Cajas de luz
  • Rótulos
    • Rótulos luminosos
    • Rotulación de vehículos
    • Rótulos para escaparates
    • Rótulos corporeos
    • Rotulación de lonas
    • Rótulos en gran formato
    • Rótulos retroiluminados
    • Rótulos de iluminación indirecta
    • Rótulos con luminaria
  • Digitalización
    • Digitalización de facturas
    • Gestión documental
    • Duplicación
    • Digitalización de planos
  • Empresas
    • Proyectos
    • Gestión Centros de Edición
    • Servicio a domicilio
    • Especialidades
      • Empresas de formación
      • Agencias de Publicidad
      • Consultorías
      • Constructoras
      • Ingenierias
      • Estudios de Arquitectura
      • Organismos oficiales
      • Empresas de eventos
      • Ferias y Exposiciones
  • Blog

Cómo escribir una tesis con éxito

16/03/2020 by Trompidu Team
tesis universitaria
Tesis

Comienza una nueva etapa que requiere mucho compromiso y dedicación, ya has ido almacenando información a lo largo de tu pregrado o posgrado, llega el momento de plantear una idea investigativa, que dará pie a una tesis, que querrás comprobar o desmontar, pero que será el resultado de una investigación en la que invertirás mucho tiempo; si empiezas bien puedes ahorrarte muchos dolores de cabeza, la claridad aquí es importante; construirla requiere la asesoría adecuada y tu total compromiso.

Te doy pues algunas pautas para que hagas de esta una experiencia fructífera.

Comienza lo antes posible.

Realizar una tesis demanda una gran cantidad de tiempo para investigar y encontrar la información necesaria, debes empezar temprano, piensa y planifica.

Elige un tema.

A la hora de elegir un tema elige uno del que puedas disponer de una gran cantidad de información, en la medida de lo posible elige un tema que te guste y te  mantenga motivado a probar tu punto de vista y ser capaz de defender lo que planteas; es tu propia reflexión, recuerda que le vas a dedicar mucho tiempo.

Hipótesis.

No olvides que tú tesis se basa en una hipótesis, es el pilar de la tesis, en definitiva es lo que vas a probar.

Documéntate.

Realiza una exhaustiva investigación sobre la literatura que pueda haber publicada sobre el tema de tú tesis, consulta libros de texto, revistas especializadas, material audiovisual, acude a conferencias. En definitiva investiga sobre el tema.

Define las preguntas de investigación y llévala a cabo.

Estas deben ser coherentes con los objetivos de la misma. Realiza este paso con sumo cuidado, dedícale todo el tiempo que necesites.

La importancia de un buen tutor.

Es importante que elijas un tutor que entienda y  le guste el tema de tú tesis, atiende a sus consejos, intercambia información con compañeros, expertos, aún así debes recordar que es un trabajo individual. Consulta con tú tutor las pautas a seguir, las directrices a la hora de escribir una tesis deben ajustarse a los requisitos exigidos por la universidad a la que perteneces.

Elige una buena estructura.

Una tesis puede dividirse en diferentes partes, debes ajustarla a tus necesidades, a modo de ejemplo:

  • Título de la página.
  • Resumen.
  • Agradecimientos.
  • Tabla de contenidos.
  • Lista de Figuras y lista de tablas.
  • Métodos.
  • Resultados.
  • Revisión de la literatura.
  • Capítulos de tesis.
  • Conclusión.
  • Recomendaciones.
  • Referencias.
  • Bibliografía.
  • Apéndices.

Impresión y encuadernación de la tesis.

Una vez finalizada tu tesis queda imprimirla y encuadernarla. Las opciones son múltiples: encuadernado en tapa dura (piel, tela, laminado, en rústico), o bien en tapa blanda en espiral o canutillo. No olvides que la elección del grosor de la hoja también es importante. Puedes consultar estos detalles en nuestra página principal sobre la encuadernaciones.

Tanto y tan exhaustivo trabajo merece una buena presentación; aunque muchos no lo crean la imagen de tu tesis también cuenta, hay que organizarla para que quede de fácil lectura para todo aquel que quiera acceder a ella, empezando por tu tutor y jurados. Encomiéndale este trabajo a gente cualificada que sepa orientarte, que te la entregue cuando tú lo solicitas y a un buen precio, pide asesoría y presupuestos, en tu tesis esto también cuenta.

Category: Consejos prácticosTag: impresión, tesis

About Trompidu Team

Previous Post:Tipos de planos empleados en arquitectura
Next Post:Regalos de empresa útiles y con impacto

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Website Disclaimer

Email: trompidu@nuetrompidu.com

C/ Paseo Imperial, 6, Bajo B
Madrid, 28005

91 354 17 02

Nuestra empresa

About Us

Contact

FAQs

Servicios

Servicio a domicilio

Presupuestos rápidos

Recursos

Trompidu Blog

Infografía: Reprografía

Infografía: Ecología en España

Copyright © 2022 · Trompidu · All Rights Reserved